quinta-feira, 24 de junho de 2010

EL SANTO DE SU MAJESTAD, EL REY



ONOMÁSTICO DE SU MAJESTAD, EL REY

Hoy 24 de junio, día de San Juan, se celebra el onomástico de Su Majestad El Rey Don Juan Carlos I de España. Onomástico se refiere al día del santo según el calendario cristiano-católico, una costumbre muy arraigada en España y en algunos países hispanoamericanos. En la antigüedad, los recién nacidos llevaban el nombre del santo del día.
Juan Carlos de Borbón y Borbón nació en Roma, el 5 de enero de 1938, donde residía la Familia Real española en el exilio, desde que el 14 de abril de 1931 se proclamara la República en España. Su onomástico es el 24 de junio puesto que el Rey lleva en su primer nombre, el del santo. Es el segundo hijo de los Condes de Barcelona, Juan de Borbón y Battenberg (1913-1993) y María de las Mercedes de Borbón y Orleans (1910-2000). Posteriormente, el joven príncipe residió en Laussane (Suiza) y Estoril (Portugal) hasta que en 1948, cuando tenía 10 años, su padre y el general Franco acordaron, según las Bases institucionales de la Monarquía Española de 1946, que realizara una educación conveniente en España, una etapa de formación universitaria y militar, a la sombra de las autoridades españolas del momento, a la que siguió una serie de prácticas en las principales instituciones del Estado y viajes por España y el exterior para conocer la realidad del momento.
El 14 de mayo de 1962 Juan Carlos de Borbón se casó en Atenas con la primogénita de los reyes de Grecia, la princesa Sofía, de cuyo matrimonio han nacido sus tres hijos, las infantas Elena (1963) y Cristina (1965), y el príncipe heredero, Felipe de Borbón y Grecia (1968). Tras la boda, el nuevo matrimonio se instaló en el Palacio de la Zarzuela, decisión que conllevó algunos roces con su propio padre y Franco. Hasta el momento, D. Juan había intentado mantener a Franco al margen del matrimonio de su hijo al mismo tiempo que deseaba algún tipo de reconocimiento antes de su definitiva instalación en España.
La Constitución española de 1978 establece una monarquía parlamentaria y democrática en cuyo título II, dedicado a la Corona, se recogen las prerrogativas apolíticas, representativas y protocolarias del monarca, como Jefe del Estado, árbitro y moderador del funcionamiento de las instituciones, además de la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas. El fracaso del intento de Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 representó un punto de inflexión en el proceso de transición que consolidó definitivamente la democracia española y la imagen del monarca dentro y fuera de España, con numerosos premios y distinciones. Las relaciones internacionales, especialmente con Latinoamérica, además del mundo árabe y los países occidentales, la incorporación a la Unión Europea y la modernización del Estado son los principales aspectos que marcan el reinado de Juan Carlos I.
Desde el inicio del reinado de Juan Carlos I (22 de noviembre de 1975) y hasta el momento, distintas fuerzas políticas -conservadoras, centristas y socialistas- de todo el espectro ideológico, han desempeñado el Gobierno español, con seis presidentes distintos: Carlos Arias Navarro (Movimiento Nacional, 1975-1976), Adolfo Suárez (UCD, 1976-1981), Leopoldo Calvo-Sotelo (UCD, 1981-1982), Felipe González (PSOE, 1982-1996), José María Aznar (PP, 1996-2004) y José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE, desde marzo de 2004).

ORDEN DE SUCESIÓN DEL TRONO ESPAÑOL

1- S.A.R. Príncipe Felipe de Asturias
2- S.A.R. Infanta Leonor de Astúrias
3- S.A.R. Infanta Sofía de Astúrias
4- S.A.R. Infanta Elena, Duquesa de Lugo
5- S.A.R. Infante Felipe Juan de Marichalar y Borbón
6- S.A.R. Infanta Victoria Federica de Marichalar y Borbón
7- S.A.R. Infanta Cristina, Duquesa de Palma de Mallorca
8- S.A.R. Infante Juan Valentín de Urdangarín y Borbón
9- S.A.R. Infante Pablo Nicolás de Urdangarín y Borbón
10- S.A.R. Infante Miguel de Urdagarín y Borbón
11- S.A.R. Infanta Irene de Urdangarín y Borbón.

En España, el título de Infante e Infanta equivale a príncipe y princesa de la casa real. Sólo los miembros directos de la familia real ostentan este título.

Nenhum comentário:

Postar um comentário